
Nosotros(as)...
​
Faro Civitanos está concebido como un espacio de fortalecimiento organizacional y ciudadano.
​
El nombre de nuestra iniciativa se inspira en dos palabras de valioso significado:
​
El faro al considerarlo como fuente de luz que facilita la propia orientación y da guía hacia el horizonte.
​
Y civitanos (palabra del esperanto) cuyo significado es ciudadanía, que a la vez, alude al ejercicio de los derechos y a la participación propositiva en la vida de nuestras organizaciones y ciudades.
​
Por esto, en Faro Civitanos nos dedicamos a contribuir a la mejora de procesos y al fortalecimiento de diversos agentes sociales en un horizonte de gobernanza.
​

¿Quiénes hacen parte de Faro Civitanos?
Un equipo multidisciplinario de personas creativas, propositivas y conscientes de que el mejorar como sociedad sólo se hace posible con el trabajo conjunto e incluyendo a diferentes agentes de cambio. Personas de distintas nacionalidades que conjugamos distintas voces, saberes, experiencias y competencias con la misión compartida de contribuir a la efectividad y solidez de las organizaciones, de la mano con, construir gobernanza desde distintos espacios.
​
Que estamos atentos(as) y dedicados a fortalecer diversas personas, colectivos, organizaciones, fundaciones empresariales, gobierno, academia, ciudadanos de a pie y sector privado, con base en la comprensión de que cada uno de ellos es particular, así como, sus desafíos y estrategias. Sabiendo también de la potencialidad que tienen de mejorar sus resultados al asumir sus desafíos con asesoría y acompañamiento profesional, a partir del conocimiento mutuo, la apertura con confianza, diálogo y articulación.
Un equipo de profesionales con experiencia probada que, compartimos la inquietud de implementar nuevos modos y esquemas para fortalecer y construir gobernanza, sabiendo que la capacidad de innovar y renovarse es crucial para asumir cambios. De igual manera, reconociendo que no existe un sólo camino para el fortalecimiento organizacional y ciudadano, sino que por el contrario, cada proceso tiene características únicas y alcances diferentes.
​
Personas interesadas en compartir su experiencia técnica, pero también en aprender de otros(as) y en contribuir a afianzar el capital social.
​
